WebStats
»Nombre: elpirataGRANERO.
»URL: http://
»Owners: Esther
»Diseño: v1 by Laura
»Redactores: Prado
»Online desde: o8.o6.2o1O
»Apoyando desde: o6.o5.2o1O
»Contacto: @gmail.com
»En linea:
»Correcta visualización: Mozilla
»Visitas:
»URL: http://
»Owners: Esther
»Diseño: v1 by Laura
»Redactores: Prado
»Online desde: o8.o6.2o1O
»Apoyando desde: o6.o5.2o1O
»Contacto: @gmail.com
»En linea:
»Correcta visualización: Mozilla
»Visitas:
Un pirata sin parche ni pata de palo
Ya lo canta Joaquín Sabina en una de sus míticas canciones: “Pero si me dan a elegir, entre todas la vidas yo escojo la del pirata cojo con pata de palo, con parche en el ojo y con cara de malo ….”. Una descripción que no se corresponde con nuestro protagonista. Porque de la exhibición futbolítisca, al más puro estilo Barça, que el Real Madrid nos ofreció en los Campos de Sport de El Sardinero durante la primera parte me quedo, además de con Özil, con la actuación de Esteban Granero. El “Pirata” de Pozuelo de Alarcón (ni cojo, ni medio ciego, ni malo que diría Sabina) se convirtió, en su segundo partido liguero como titular, en una de las claves del fútbol combinativo, asociativo y preciosista que los de Mourinho lucieron en Santander. Y eso que su presencia en el once inicial se produjo como consecuencia de una sucesión de contratiempos, caso de las lesiones de Khedira y Gago o la sanción a Lass Diarrá. Con alguno de ellos tres en condiciones, Granero hubiera sido un día más carne de banquillo. Extraña que Mou no le haya utilizado mucho más, sobre todo cuando el once blanco ha respondido siempre que ha dispuesto de minutos, muy pocos dicho sea de paso. Por ejemplo, dos de los mejores encuentros que el Madrid ha jugado esta temporada coincidieron con la presencia de Granero al lado de Xabi Alonso en el doble pivote. Este pasado domingo en Santander y el día del 8-0 al Levante en la Copa del Rey, una competición en la que es el único jugador merengue que ha jugado todas las eliminatorias. En El Sardinero incluso, Xabi y Esteban también demostraron que además de jugar al fútbol como los ángeles, saben defender muy bien. Entre ambos recuperaron nada menos que 19 balones, 13 el tolosarra y 6 el madrileño. Cifra a la que ninguna otra pareja de medios centros ha llegado en esta campaña, y mira que Mourinho ha probado en esa posición.
En su cuarta temporada en la Liga BBVA, las dos primeras en el Getafe y las dos últimas en el Real Madrid tras haber ejercido el club blanco una opción de recompra por 4 millones de euros, Granero no está pudiendo mantener la regularidad ni la progresión de los últimos años. Titular con entrenadores tan diferentes como Laudrup, Víctor Muñoz, Míchel o Pellegrini, el Pirata no ha podido o no ha sabido convencer a Mourinho de sus magníficas condiciones, y hasta la fecha sólo ha jugado la mitad de los 42 partidos que ha dirigido el portugués. Con inquietudes mucho más allá del propio fútbol, es estudiante de Psicología, ávido lector y entrenador de niños. Quienes le conocen dicen de él que es culto, muy familiar, educado y respetuoso. Salvo el día que la temporada pasada se marchó del Santiago Bernabeu antes del pitido final molesto con Pellegrini por un cambio, no se le conocen más polémicas ni movidas. Madridista de cuna y con el ADN de “La Fábrica”, Granero puede presumir de haber ganado en categorías inferiores al Barcelona de los Piqué, Cesc y compañía. Años después, quiere repetirlo siendo adultos y poder levantar así su primer título con el primer equipo del Real Madrid.
Fuente