WebStats
»Nombre: elpirataGRANERO.
»URL: http://
»Owners: Esther
»Diseño: v1 by Laura
»Redactores: Prado
»Online desde: o8.o6.2o1O
»Apoyando desde: o6.o5.2o1O
»Contacto: @gmail.com
»En linea:
»Correcta visualización: Mozilla
»Visitas:
»URL: http://
»Owners: Esther
»Diseño: v1 by Laura
»Redactores: Prado
»Online desde: o8.o6.2o1O
»Apoyando desde: o6.o5.2o1O
»Contacto: @gmail.com
»En linea:
»Correcta visualización: Mozilla
»Visitas:
Granero visitó la King Hussein Cancer Foundation
Esteban Granero ha viajado hasta Amman (Jordania) para asistir este sábado a la inauguración de una nueva escuela de la Fundación Real Madrid. Horas antes el centrocampista visitó la King Hussein Cancer Foundation, una organización sin ánimo de lucro dedicada enteramente a la atención integral del cáncer en Jordania y en la región de Oriente Medio. Acompañado de SAR la princesa Dina Mired, Granero conoció a algunos de los pequeños que están siendo tratados en el centro, con quines compartió unos emotivos momentos de cariño y admiración mutua. Durante su visita, el futbolista volvió a mostrar su satisfacción por colaborar con la Fundación, destacando "la importancia de aunar deporte y educación" para ayudar a los más desfavorecidos.
Alrededor de las 10:30 horas Esteban Granero llegaba a la King Hussein Cancer Foundation. Allí fue recibido por su SAR la princesa Dina Mired, directora general de la misma. Con ella compartió una agradable y distendida conversación en la que la princesa le explicó los principales objetivos de la Fundación, que utiliza toda la tecnología a su alcance para intentar buscar cura al cáncer. Aunque en palabras de la propia Dina, su máxima al final del día “es darles las mejores condiciones”.
Y en esa tónica, la princesa resaltó la labor de la Fundación Real Madrid, dirigiéndose a su director, Julio González Ronco, también presente en la reunión: “Es asombroso todo lo que se puede conseguir a través del deporte, y en ese sentido vuestra labor es fantástica”.
Granero se interesó mucho por la actividad de la King Hussein Cancer Foundation y la princesa hizo lo propio con la vida del madridista. Le sorprendió saber que el centrocampista está cursando la carrera de Psicología, e incluso bromeó con sus hijos (uno de ellos vestía la camiseta del Real Madrid), presentes en la reunión, sobre el ejemplo que debían tomar del jugador blanco, quien afirmó que “el deporte te enseña que con trabajo duro se consiguen grandes resultados”.
Tras una amena charla, llegó el momento de visitar a los pequeños, los grandes protagonistas. En un centro que trata más de 3.000 casos de cáncer al año, desgraciadamente son muchos los niños que se encuentran ingresados en sus instalaciones. Junto a algunos de ellos tuvo la oportunidad de estar Esteban Granero. Cercano y cariñoso, el centrocampista blanco firmó un montón de fotografías, posó para las fotos de recuerdo y dejó su mejor mensaje en las decenas de balones que regalaron a los niños: “Para mis pequeños héroes”.
Tras la visita a la King Hussein Cancer Foundation, Esteban Granero y la comititva de la Fundación Real Madrid almorzaron en el King Hussein Club. Allí, el jugador tuvo la oportunidad de saludar y conversar con Bandar Bin Salman, príncipe de Arabia Saudí. Y es que Salem Al-Zaben, presidente de la YAD Foundation, ha invitado a delegaciones de Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos para conocer la nueva escuela de la Fundación Real Madrid en Jordania y hablar sobre la posibilidad de llevar escuelas a sus países.
.ENCANTADO CON SU PRESENCIA EN JORDANIA
“Es algo que me propuso la Fundación y es un marco muy bonito para hacer una buena obra social”. Así explica Granero cómo en mitad de sus vacaciones ha acabado en Jordania. “Estoy encantado de estar aquí y muy agradecido a la Fundación por contar conmigo para este tipo de actos”.
No es, ni mucho menos, la primera vez que el madridista colabora con los actos de la Fundación: “Me gusta hacerlo siempre que puedo. Me propusieron inaugurar estas escuelas y creo que es un sitio importante. Ahora mismo la Fundación está haciendo un gran trabajo en Oriente Medio”. Y más cuando se trata de aunar el deporte con la educación: “Es importante. El fútbol es muy importante porque genera ilusión, compañerismo, esfuerzo… Unirlo a la educación es fundamental para que estos chicos puedan ser libres”.
Antes del acto de la escuela, Granero visitó las instalaciones de la King Hussein Cancer Foundation, y aunque se emocionó durante algunos momentos del recorrido, acabó encantado: “Es duro pero lo es más para ellos. Todo se compensa sabiendo que estás creando algo de ilusión en ellos, que se sienten bien. Para ellos el Real Madrid es algo muy grande y nosotros tenemos que estar a la altura”.
FUENTE|| Real Madrid