WebStats
»Nombre: elpirataGRANERO.
»URL: http://
»Owners: Esther
»Diseño: v1 by Laura
»Redactores: Prado
»Online desde: o8.o6.2o1O
»Apoyando desde: o6.o5.2o1O
»Contacto: @gmail.com
»En linea:
»Correcta visualización: Mozilla
»Visitas:
»URL: http://
»Owners: Esther
»Diseño: v1 by Laura
»Redactores: Prado
»Online desde: o8.o6.2o1O
»Apoyando desde: o6.o5.2o1O
»Contacto: @gmail.com
»En linea:
»Correcta visualización: Mozilla
»Visitas:
El centro de tecnificación Esteban Granero echa a andar
Esteban Granero vivió este miércoles uno de esos días que no se olvidan. El futbolista del Real Madrid, que siempre se ha caracterizado por su implicación en labores sociales relacionadas con el fútbol, no quiso perderse la inauguración de la escuela Esteban Granero, un centro de tecnificación para niños que preside y que se realiza en su ciudad, Pozuelo de Alarcón. Su objetivo, según el propio Granero, no es otro que el de “ayudar a que todos los niños tengan las mismas facilidades que tuve yo para crecer como futbolista”.
El polideportivo Valle de las Cañas acoge, desde este miércoles, la escuela del Centro de Tecnificación Esteban Granero. Con este proyecto, el centrocampista madrileño pretende “ayudar a los chicos a desarrollar su talento futbolístico. Yo tuve la suerte de aprender en el mejor sitio posible, que es la cantera del Real Madrid. Pero es una pena que otros no puedan tener las mismas posibilidades por problemas de tipo económico, por ejemplo. Para eso estamos nosotros, para ayudar a que las cosas sean más fáciles para ellos”, declaró el jugador madridista, que, con sólo su presencia, hizo las delicias de los niños que conforman los quince grupos – siete en categoría benjamín, otros siete en prebenjamín y el chupetines – con que actualmente cuenta la escuela.
Granero, que llegó al polideportivo Valle de las Cañas acompañado por el director deportivo de la entidad madridista, Miguel Pardeza, tuvo la oportunidad de ver en persona el primer entrenamiento de la escuela. Culminaba de esa manera un proyecto que surgió por su propia iniciativa y en el que contó desde el primer momento con el apoyo del Real Madrid a través de su Fundación, el C.F. Pozuelo y el ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, la ciudad en la que creció El Pirata. “Estamos muy contentos por haber llegado a este momento. Ahora es momento de ponerse manos a la obra”, afirmaba mientras los pequeños ya daban sus primeras patadas al balón con unas camisetas en las que destacaba el logo “El Pirata”.
TODAS LAS FACILIDADES PARA LAS FUTURAS ESTRELLAS
El Centro de Tecnificación Esteban Granero cuenta con quince grupos de niños – siete benjamines, siete prebenjamines y un chupetines, para niños por debajo de los siete años- y dos equipos en categoría benjamín para empezar a competir. Para esta confección inicial se ha hecho una selección entre las escuelas de integración de la Fundación Real Madrid en las que se ha elegido a una serie de niños con aptitudes para la práctica del fútbol y que participarán en la escuela con una beca que cubre el 100% de sus gastos.
Como el mismo Granero expresó, “la idea es que los chicos tengan los mejores materiales, los mejores entrenadores…en definitiva, que puedan evolucionar”. Para ello, el centro cuenta con un equipo de entrenadores titulados y licenciados en educación física apoyados por estudiantes de la Universidad Camilo José Cela en formación. Ellos son los encargados de programar un trabajo que, como explica Fernando Calvo, director deportivo del centro “se enfoca de tal manera que todo suponga un juego para los chicos”. Preparadores de porteros, fisioterapeutas, ayuda académica…nada se escapa a esta escuela, de la que todos, desde los niños participantes hasta el propio Granero, esperan que salgan los cracks del futuro.
Fuente